¿Cuánto dura el curso?

La duración la marcas tu a tu paso. Puedes acabarlo tan pronto como desees avanzar, sin embargo te recomendamos tomar tus pausas para que domines cada ejercicio a la perfección e ir  aprendiendo en forma progresiva.

¿Cuando empiezan?

Al ser un curso en línea, comienza tan pronto te inscribas. Está diseñado para el auto-aprendizaje guiado paso a paso.

¿Cómo me inscribo?

Sólo da click en “inscribirme” y sigue los pasos. Requerirás de un correo electrónico para inscribirte y crear una contraseña que será solo para ti.

 

La inscripción incluye todos los módulos del curso elegido.

¿Los precios son por persona o grupo?

El curso está diseñado para que sea de forma individual así como medir su progreso. Cada inscripción incluye poder tomar y el curso hasta 2 veces máximo. Si lo desean tomar en grupo, recomendamos que cada ejercicio sea completado en su totalidad por todos los integrantes y no avanzar hasta no dominar la técnica. El acceso al curso es sobre el usuario que se inscribió únicamente, así como las notificaciones del mismo.

¿En qué dispositivos se puede tomar?

Los cursos están diseñados para que los puedas tomar desde una computadora en cualquier navegador, tablet o celular con conexión a internet. Inclusive puedes ir cambiando de dispositivos durante el curso, lo cual te da la versatilidad de tomarlo dónde quieras y cuando quieras.

¿El Método está en otros idiomas?

Estamos en el desarrollo de implementarlos en otros idiomas. Por el momento solo está en español.

Si nunca he usado una máquina de coser, ¿Con este curso voy a aprender?

Sin lugar a dudas. Lo único que necesitas en el deseo de aprender, una máquina de coser y hacer los ejercicios.

 

Si yo ya tengo experiencia cosiendo, ¿Cómo me puede beneficiar este curso?

Este curso tiene como objetivo crear y pulir tus técnicas. De esta forma trabajas con mayor destreza, menor tiempo, además de cuidar de no arruinar una pieza al saber como combinar técnicas de costura.

Si quiero tomar el industrial, ¿Tengo que tomar antes el personal?

Son dos cursos diferentes y completos. El industrial tiene más ejercicios, prácticas, así como tiempos de ciclos y costuras. Puedes revisar la tabla comparativa en el inicio o el contenido en el menu.

¿Éste método me va a enseñar a hacer diseños y diferentes estilos de ropa?

El Método es de costura, la base indispensable de la cual parte el corte y confección.  Hay lecciones sobre telas, cortes y mejores prácticas. Una vez dominada la costura y los ejercicios del método, puedes comenzar por descargar patrones, revistas y otros medios para que puedas echar a volar tu imaginación y crear sin límites.

¿El curso incluye formatos o mecanismos para medir la productividad?

En ambos cursos existen objetivos de tiempo y calidad, sin embargo en el industrial se añaden tablas de tiempos para cada movimiento y operación, así como de ciclo completo y especificaciones de calidad.

Somos un taller de costura con varios operarios y queremos ser más eficientes, ¿es esto un buen recurso para nosotros?

Este curso tiene como objetivo crear y pulir tus técnicas. Si todos mejoran en tiempos, calidad y precisión, mayor rendimiento global, utilidad y sincronía, especialmente si trabajan bajo el formato de línea de producción, donde cada uno hace una parte de la pieza completa hacia el armado completo.

¿Cuáles son las formas de pago?

El pago por la inscripción es de forma electrónica y segura por medio de PayPal, tarjetas de crédito, débito, transferencia bancaria, CODI o en tiendas OXXO.

¿Hay soporte técnico o asesoría?

Cuentas con soporte técnico vía correo electrónico y WhatsApp para resolver dudas o problemas técnicos con el curso, tu usuario, contraseña, etc,.

¿Dan factura?

En cumplimiento con la normativa fiscal de México, los precios incluyen IVA y se genera un comprobante fiscal con los datos que provee quién se inscribe.

¿Entregan algún certificado del curso?

Al finalizar el curso, se emite y envía por correo electrónico un certificado de “Terminación de Curso” a nombre del inscrito.

Los 4 pasos de cada módulo

Para el caso de formación de instructores, cada módulo, en la versión Industrial, tiene los tiempos, ciclos y mejores prácticas para su preparación y desarrollo.

Introducción

Cada módulo o tema tiene un introducción que te explica el objetivo del ejercicio, los materiales que requieres y los tiempos de ejecución o práctica, así como las formas que debes imprimir y un dibujo descriptivo del ejercicio.

Video y Método

Cada módulo o tema viene con un video explicando paso a paso el ejercicio. éste lo puedes ver como referencia cuantas veces desees.

De igual forma, se encuentra el método descrito paso a paso, y para la versión industrial, los tiempos de cada ciclo

Práctica

Una vez viendo la introducción, el video y el método del ejercicio, deberás realizar las prácticas según lo indique cada ejercicio.

La práctica hace al maestro.

Cuestionario

Al concluir el ejercicio y poder pasar al siguiente, se te presentará un simple cuestionario que te servirá para saber si dominaste la técnica.
Está diseñado para apoyarte en ver qué area te hace falta reforzar para pasar a la siguiente lección.

¿Tienes alguna duda?

Estamos para ayudarte.